En Noviembre del 2.007 ya aparecía en la prensa este asunto sobre la instalación de Las Vegas II en España, como un enorme proyecto de casinos que podría servir de alivio y solución a la maltrecha economía de un pueblo olvidado y abandonado de la comarca aragonesa Castejón de Monegros cercano a Zaragoza y con una inversión de 15.000 millones de €uros. El gobierno de Aragón lo presentó como una oportunidad que no se podía dejar de pasar.
-En ese momento se hablaban de 20 millones de visitantes al año y de la creación de 30.000 empleos.
En Enero del 2.011 los promotores deciden cambiar la ubicación y aparece como Las Vegas en Madrid o Barcelona y se habla en esos momentos de hoteles de lujo, casinos, centros comerciales y de convenciones, con la posibilidad de ofrecer 180.000 puestos de trabajo por parte de la empresa Las Vegas Sands Corp.
El gobierno de la nación en Noviembre de 2011 confirmó a través del ministro de Industria, Miguel Sebastián, que habían analizado este macroproyecto que vinieron a llamar de turismo y ocio en Madrid, e informaron en ese momento sobre la posibilidad de abrir una especie de “mini Las Vegas”.
Según informó el ministro, esta Empresa contactó también con el gobierno de la CAM y el Ayuntamiento de Madrid, que es a quienes correspondía dar respuesta, pero encontraron serias dificultades por las exigencias del empresario en relación con este asunto afirmando en ese momento literalmente lo siguiente:
"Es verdad que las negociaciones están ahí y que ojala se pueda llegar a un acuerdo, porque puede suponer la llegada de muchos millones de turistas y puede crear empleo"
En Enero del 2.012 los alcorconeros nos vimos sorprendidos asimismo con esta noticia que apuntaba ahora a que la Empresa Las Vegas Sands Corp, propiedad del multimillonario Sheldon Adelson, podría recalar en Alcorcón, concretamente en el Distrito Norte, donde se dispone de 12 millones de m2 de suelo rústico, y con el objeto de construir en la mitad del mismo ese macrocomplejo del juego, que se denominaría “Las Vegas de Madrid” asegurando que esto supondría una gran inyección económica y de puestos de trabajo para toda la Comunidad de Madrid.
OPINIONES A FAVOR
Las opiniones a favor están centradas en su mayoría, en que si se logra traer la inversión proclamada de los 18 mil millones de €uros, en quince años, esta podría generar miles de empleos que algunos concretan en 164.000 directos y unos 97.000 indirectos.
Hay defensores del proyecto que lo autojustifican aún más, añadiendo que no solamente se van a instalar los 6 casinos anunciados, sino que también el macro complejo del juego Eurovegas o "Ciudad del Ocio" nos traería asimismo, 12 hoteles, tres campos de golf, teatros, una zona comercial, ferias, 9 salas de espectáculos, decenas de restaurantes y un Estadio con capacidad para 17.000 espectadores.
El actual alcalde de Alcorcón ha valorado todo esto de forma muy positiva, ya que a su entender crearía empleo y prosperidad, al generar más de doscientos mil puestos de trabajo y tendría una gran repercusión en el PIB de nuestra Ciudad que cuenta con 14.000 parados, como asimismo en la Comunidad de Madrid y en España y que sería una irresponsabilidad el rechazarlo sin más.
Las negociaciones con la Empresa Las Vegas Sands Corp, comenzaron con el gobierno anterior por parte del ministro de Industria Miguel Sebastián, quien en su momento no veía mal los planes de Sheldon Adelson, a quien definió como “el mejor” en su campo.
La Presidenta de la C.A.M, Señora Aguirre ha mantenido recientemente contactos con el nuevo Gobierno de la nación y con la alcaldesa de Madrid, con el objeto de cambiar dentro de sus “valores y principios” aquello que sea necesario para que se construya en Madrid, o en Alcorcón ese gran complejo, motivada por lo que este podría suponer “resolver el problema de la mitad de las personas que están en paro en nuestra Comunidad de Madrid, unas 500.000 personas y añadiendo asimismo que “No vamos a vulnerar ni uno solo de nuestros principios y valores”
Pero a la vista de las exigencias de este grupo empresarial, que he podido leer en la prensa estos días y que relaciono de forma abreviada más abajo, creo sinceramente que todo esto y las buenas intenciones van a ser muy difícil, por no decir prácticamente imposible de poder conciliar, pues entre otras muchas más cosas piden, o exigen para construir ese megacomplejo de ocio y apuestas, cambios legales en gran medida de nuestras Leyes Regionales y Estatales y condiciones que son en su inmensa mayoría totalmente inasumibles.
OPINIONES EN CONTRA
Un amigo de Alcorcón ya nos comentó en Twitter entre otras cosas, algo que define esto en pocas líneas “que hemos perdido el NORTE”, yo pienso y le añadí que también hemos perdido pero hace ya mucho tiempo el SUR, el ESTE y el OESTE.
Esto es así de crudo, pero es desgraciadamente nuestra realidad actual.
*Resumen de algunas de las condiciones que nos QUIEREN imponer con este Proyecto:
-Cambiar la Ley de Impuestos sobre Sociedades y la Renta de no Residentes.
-Cambiar la ley de prevención de blanqueo de capitales y deudas de juego, para evitar de esta forma los necesarios controles a los evasores de todo tipo.
-Eliminar los gravámenes a la importación productos extranjeros.
-Bonificación 95% sobre transmisiones patrimoniales e impuesto municipal sobre construcciones.
-Exención de aranceles y del IVA para los clientes no comunitarios.
-10 años exención impuesto sobre bienes e inmuebles.
-Financiación de la UE, y que el Estado español actúe como garante de la misma.
-Bonificación 50% I.A.E.
-Que se modifique el Estatuto de los Trabajadores, Ley de extranjería y de Procedimiento Laboral, para dar un trato preferente a sus empleados.
-Flexibilizar las relaciones laborales y facilitar los despidos.
-Que los trabajadores extranjeros tengan visados especiales y mantengan la S.Social de su país de origen.
-Financiación de hasta el 60% gastos formación empleados.
-Exenciones en la S.Social durante 5 años.
-Subvenciones al empleo y puestos indirectos calculados.
-100% de sus inversiones en mejora mediombiental durante 5 años.
-Que le cedan gratuitamente 5,8 millones de m2 de suelo. (La Ley lo prohibe)
-Que se permitan vuelos en helicóptero directamente al complejo.
-Acceso directo desde todas las carreteras cercanas.
-Que se construya una nueva estación de metro de tarifa urbana.
-Si se instala en Valdecarros (Madrid) que le quiten el vertedero de Valdemingómez.
-Que las viviendas protegidas no se ubiquen en esa zona.
-Ley que declare el Proyecto de interés autonómico por 30 años.
-Régimen de juego y comercial excepcional.
-Que todas sus ganancias estén prácticamente libres de impuestos.
-Que se permita entrada a los casinos a los menores de edad.
-Que se pueda fumar en espacios cerrados dentro del complejo.
A la vista de todo lo que nos quieren imponer, entiendo que estas condiciones son totalmente inaceptables en su totalidad y que entre otras cosas las mismas nos puede generar mucho más problemas y descontrol en todos los sentidos, y que aumentaría la prostitución, ludópatas, mafiosos, blanqueo de dinero negro internacional, evasión de impuestos y monopolios totalmente incontrolados, e implantarían un paraíso fiscal sin derechos laborales y sin precedentes en España.
Todos los partidos de la oposición en el gobierno municipal de Alcorcón y en la C.A.M. como asimismo las distintas organizaciones Sindicales, ya se han manifestado diciendo que estas demandas resultan políticamente imposibles de asumir y se oponen claramente a las mismas, cosa con lo que estoy de acuerdo a la vista de estas lamentables imposiciones.
Recientemente el Gobierno central ha rechazado también las exigencias del millonario Adelson para Las Vegas de Madrid.
El propio ministro de Hacienda Sr. Montoro ha manifestado que “Las reglas de inversión en España son claras y nadie pretende crear paraísos fiscales”
Asimismo nuestra Presidenta de la C.A.M. tras el “NO” del Sr. Montoro y la Alcaldesa Señora Botella, del 26-01-2012, se ha unido también en su rechazo a las exigencias fiscales de Sheldon Adelson, de realizar esta “isla fiscal”.

RESUMEN FINAL:
Este Proyecto tiene en mi opinión algunas que otras luces, pero muy pocas y fundidas, las únicas considerables están relacionadas con las esperanzas que ofrecen de empleo y que se tendrían que calibrar, pues las cifras entiendo que pueden estar sumamente infladas, para que sirvan como “anzuelo” pero las múltiples sombras y enormes interrogantes de tipo legal superan ampliamente esta ilusión de los puestos de trabajo que son tan necesarios para los que no lo tienen.
¿Qué podemos proponer ante las diferentes posturas que son totalmente encontradas?
Entiendo que se hace totalmente necesario en el supuesto de que quisiesen seguir adelante con este Proyecto por parte de nuestros regidores municipales, que se realice obligatoriamente en primer lugar un REFERENDUM sobre este asunto y donde los Ciudadanos de Alcorcón puedan verdaderamente decidir. Y que no lo hagan otros por nosotros como siempre, en este caso sería el PP, o el PSOE en otro momento si es que vuelven a gobernar algún día y lo harían con otras circunstancias que asimismo tenían también prevista en su programa en relación con el Distrito Norte.
Para que nuestros gobernantes municipales puedan hacer cualquier cosa relacionada con este tema tan importante sobre nuestro suelo y que no es nada baladí, debemos de estar previamente informados los ciudadanos de Alcorcón de todos los pros y contras sobre las cosas que piensen hacer unos y otros en el mismo de cara al futuro y dar nuestra aprobación a las mismas.
El tema es sumamente importante, pues se trata del 40% de nuestra demarcación del municipio que queda aún como campo, sin construirse y que cada uno de estos grandes Partidos políticos quiere utilizar a su antojo y libre albedrío, sin explicarnos verdaderamente la realidad completa de este asunto, y sin importarles realmente lo que pensemos nosotros, que somos quienes deberíamos de decidir claramente en todo esto tan sumamente importante y trascendental de cara a nuestro futuro ambiental, eso sería lo correcto y lo verdaderamente democrático, lo contrario son tan solo otras salidas distintas acopladas a la medida de cada interés partidista de turno y en cada momento.
*Insisto en que a pesar de todo lo que he expuesto, entiendo que lo que digamos unos y otros, tanto a favor, como en contra, son solo opiniones y para poder legalizar debidamente todo esto se debe de abrir un debate en su momento, donde se analice todas las ventajas e inconvenientes que puede traernos estos proyectos a nuestra Ciudad, tanto el que tenía el P.S.O.E. como este nuevo para el Distrito Norte y una vez visto e informado a toda la ciudadanía y dada la importancia de estos asuntos, se hace totalmente necesario efectuar ese Referéndum solicitado, con todas las preguntas que se consideren convenientes para su aprobación o denegación.
Entiendo que debería ser así, que debemos de buscar una vez y por todas VERDADERA SOLUCIÓN para el DISTRITO NORTE de ALCORCÓN, y esta a mi entender es la que ya en Abril del 2.011 proponía Iniciativa Vecinal Independiente de Alcorcón (I.V.I.A.) en su Blog bajo el título de:
Proyecto de I.V.I.A. sobre el DISTRITO NORTE de ALCORCÓN
*Como colofón final añadiré también que el consejero catalán de Economía está también intentando que este Proyecto (que aparentemente en la C.A.M. va a quedar aparcado) según parece, va a intentar que se construya en Barcelona.
Para este fin ya viajó a Las Vegas (EE.UU) en Noviembre de 2.011.
Señores:
¡No va más!
///////////////////////////////////////////////////
Pedro García
NOTICIA de última hora:
(01/02/2012)
El Gobierno catalán negocia abrir el macrocentro de ocio Las Vegas cerca del aeropuerto del Prat.
+++++++++